¡Buenos días!
Como todos los miércoles toca post…Después de hablaros de la importancia de la semilla certificada para el cobro de ayudas a leguminosas, hoy cambiamos de tema para continuar con la presentación de asociados de APROSE. Hoy es el turno de Rocalba S.A. y nos hablará de ella Oscar Lanzaco.
1. ¿Cuál es la actividad principal de su empresa? ¿Cuántos años lleva en funcionamiento?
ROCALBA, SA somos una empresa dedicada a la selección, producción y comercialización de semillas forrajeras y pratenses, maíces, céspedes, hortícolas, bulbos y semillas de flores, así como rosales, frutales, arbustos frutales y ornamentales, patatas de siembra, etc. Asimismo, comercializamos abonos y fitosanitarios a través de nuestra marca ROCMAGIC creada por ROCALBA para atender las necesidades comerciales de un importante sector del mercado. Nuestra empresa nació hace más de 30 años y actualmente estamos introducidos y atendemos a plena satisfacción tanto el mercado nacional español como el internacional, con especial atención al de Portugal por razones geográficas de vecindad y afinidad.
2. ¿Cuál es su función principal en la empresa? ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en ella?
Como ingeniero agrónomo, gran parte de mi trabajo se desarrolla en el campo de la producción, en el desarrollo de nuevos productos y en el soporte técnico a nuestra red comercial.
Estoy también involucrado en promoción de negocios y B2B tanto con empresas españolas como extranjeras.
Este es mi séptimo año en Rocalba, y llevo más de 30 años de experiencia en el sector semillas.
3. ¿Cómo conoció APROSE?
Conocí a APROSE desde el inicio de mi carrera profesional, en 1985.
4. ¿Por qué decidieron ser socios?
Aunque el interés principal es poder participar en foros internacionales (ESA, ISF) como asociados a APROSE, pertenecer a esta Asociación nos permite estar al corriente de toda información relacionada con nuestro sector. Otro aspecto, no menos importante, es que dentro de la Asociación nos sentimos más protegidos profesionalmente en todo lo que atañe a nuestra razón de existir, la producción y comercialización de semillas tanto en ámbito español como europeo.
5. ¿Qué le diría a alguien que esté pensando asociarse a APROSE?
Sólo en lo que se refiere a información de todo tipo (legislativa, técnica, etc.) ya compensa pertenecer a APROSE, por ser las cuotas muy reducidas para una asociación de estas características.
Personalmente pienso que APROSE ha evolucionado desde ser un conjunto de intereses particulares a ser una plataforma que defiende con eficacia los intereses del sector, es un interlocutor efectivo y respetado por la Administración y ha conseguido logros muy importantes para el desarrollo dela semilla certificada en España.
Por todo ello, las ventajas de pertenecer a APROSE son obvias a corto plazo. Sin perder de vista que cuanto más seamos, más operativos y más efectivos en la defensa de nuestro sector seremos a medio y largo plazo.
6. Un mensaje a aquellos que dudan de las ventajas de la Semilla Certificada
La semilla certificada ha dejado de ser considerada como un complemento de la actividad agraria para convertirse en el motor de progreso y desarrollo a los nuevos desafíos del agro (productividad, trazabilidad, rentabilidad, calidad, resistencia a enfermedades, etc.).
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter y YouTube. ¡Hasta el miércoles!