Pot en poker.

  1. Nuevos Casinos Cripto Sin Depósito: Además, si usa el código 75HUNT, recibirá 75 Giros gratis en Sands of Space.
  2. Blackjack Español - Todo lo que se necesita es predecir dónde caerá la pelota después de que la rueda deje de girar.
  3. Descargar Casino Online Gratis: Con más de 500 juegos en su biblioteca, tiene una cartera sólida y variada, y es bueno que haya acceso a la lotería aquí, incluso si parece más una idea de último momento que una característica.

Diferentes formas de jugar bingo.

Casino Santa Cruz De Tenerife Plaza Candelaria
Quieres conocer la situación oficial o real de los juegos en Finlandia.
Tragamonedas Jugar
Por ejemplo, NYRA Bets está disponible en 30 estados, lo que permite a los jugadores de caballos ver y apostar en carreras desde casa, y espera expandir su alcance de audiencia y atraer a más clientes en todo el país.
Gold Mountain Casino-Ardmore 2024 Lonnie Abbott Blvd.

Casinos con bono sin depósito.

Como Jugar Bien Al Baccarat
El mejor casino para jugar a las tragamonedas de Konami en su dispositivo móvil es el casino Videoslots.
Combinaciones Ruleta Electrónica
Las características son el Símbolo de Comodín, los Carretes Rodantes, el Medidor de Características y el Duende Afortunado.
Como Jugar Al Chillan Casino

Logo Aprose

10 cosas que no sabías de las legumbres,    10/02/21

Hola chicxs:

 

¿Sabías que hoy se celebra el Día Mundial de las Legumbres? Y nosotros, con tantos asociados productores de semilla de leguminosas no queríamos dejar de mencionarlo en nuestro blog.

¿Por qué un día Mundial?

Los días Mundiales o Internacionales buscan sensibilizar, llamar la atención o concienciar acerca de un problema o una situación.

Según la FAO el Día Mundial de las Legumbres es una oportunidad para la sensibilización acerca de los beneficios que aportan las legumbres y su contribución a los sistemas alimentarios sostenibles y a un mundo sin hambre.

10 cosas que no sabías de las legumbres

Qué diferencia hay entre legumbre y leguminosas

Leguminosa se refiera a la planta cuyo fruto se encuentra en una vaina mientras que las legumbres son un subgrupo de las leguminosas que hace referencia a la semilla seca.

Un cultivo ancestral y venerado

Legumbres Luengo explica en un blog que además de su antigüedad, ya que el cultivo de legumbres se remonta a miles de años, las legumbres eran también cultivos venerados. Egipcios, griegos y romanos las usaban como tesoros.

En tumbas egipcias y aztecas se encontraron legumbres y algunos conocidos romanos tenían nombres en su honor, por ejemplo, Fabio (faba) o Cicerón (cicer-garbanzo) entre otros.  

Largo período de conservación

Otra razón por la que se valora tanto a las legumbres es por su período de conservación pueden almacenar durante meses sin que pierdan su elevado valor nutricional, aumentando así la disponibilidad de alimentos entre cosecha y cosecha.

Fomentan la agricultora sostenible y protegen el suelo

Al ser fijadoras de nitrógeno, las legumbres mejoran la fertilidad del suelo y por ende, alargan la productividad de las tierras agrícolas. Además, la rotación de cultivos, siendo las legumbres uno de ellos, contribuye a reducir la erosión del suelo y la aparición de plagas y enfermedades.

En la revista Leisa dicen que las leguminosas de grano y forrajeras son capaces de fijar biológicamente hasta 350 kg de nitrógeno por hectárea al año.

 

Beneficios de las legumbres. Foto: FAO.ORG

 

Alternativa económica a la proteína animal

Las legumbres son ricas en nutrientes y constituyen una fuente fabulosa de proteínas. Debido a su alto contenido nutricional, las legumbres son un alimento básico en las cestas de alimentos de emergencia. En torno a un 20-25 por ciento de su peso son proteínas, el doble que el trigo y el triple que el arroz.

Las legumbres tienen un bajo contenido en grasa y no tienen colesterol. Su índice glucémico (un indicador del efecto en el nivel de azúcar en sangre) también es bajo, y son una fuente importante de fibra alimentaria. Como no contienen gluten, son un alimento ideal para los pacientes celíacos. Además, las legumbres son ricas en minerales y vitaminas B, fundamentales para la salud.

¡Los cacahuetes también son legumbres!

Aunque muchas veces se asocien a los frutos secos por la manera de comerlos, como los guisantes, son semillas que se encuentran dentro de una vaina.

Por qué las  judías se llaman así

En algunos blogs hemos encontrado que su nombre se remonta a los tiempos de Al-Andalus. Al parecer la comunidad judía comíamucha legumbre. Loss árabes empezaron a llamar “judías” a las legumbres y verduras que tomaban más habitualmente, como las habas. Por tanto, de “haba judía” se quedó simplemente “judía”, y así nos ha llegado hasta hoy.

Alubias del desierto

En México y Arizona, en Estados Unidos, hay una legumbre apodada alubia del desierto: el fríjol tépari. Fue la base de la dieta de los indios indígenas durante cientos de años, aunque ha estado a punto de desaparecer. Hoy se está recuperando como parte de su legado cultural y la comunidad científica está estudiando la increíble capacidad que tiene de crecer en pleno desierto, sin apenas agua.

Alubias de diseño

Las legumbres tienen una gran diversidad genética que permite desarrollar variedades con capaces de adaptarse a cualquier clima. Tanto es así que en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Colombia) trabajan para facilitar el cultivo de legumbres muy resistentes. El objetivo es que sean capaces de sobrevivir a situaciones muy adversas, como zonas desérticas, con temperaturas extremas o sequía. Con la amenaza del cambio climático, son la clave para el futuro de millones de personas.

Leguminosas en APROSE

Como habréis visto en nuestra web, APROSE está compuesta por 5 grupos: Cultivos industriales, cereales-maíces y sorgos, frutales-viveristas y obtentores, grupo de hortícolas y como no, el grupo de leguminosas, proteícas, forrajeras y cespitosas.

Este grupo está presidido por Manuel Rojo y lo componen 30 empresas productoras de este tipo de semilla.

 

Manuel Rojo, presidente de grupo de leguminosas

Apoya el día en Redes Sociales

Si quieres unirte a reivindicar la importancia de este cultivo, puedes compartir en twitter nuestro post con los hashtag que propone la FAO #AmaLasLegumbres y #DíaMundialDeLas legumbres

Además, también puedes compartir la información de carácter divulgativo que la web de la FAO pone a vuestra disposición.

Webgrafía consultada|

FAO. (febrero de 2021). FAO.ORG. Obtenido de http://www.fao.org/world-pulses-day/es/

Leisa Revista de Agroecología. (2016). Leisa Revista de Agroecología. Recuperado el 7 de febrero de 2021, de http://www.leisa-al.org/web/index.php/lasnoticias/biodiversidad/1290-10-datos-sorprendentes-sobre-las-legumbres-que-quizas-desconocias

Luengo, L. (24 de abril de 2018). Blog de legumbres Luengo. Recuperado el 8 de febrero de 2021, de https://www.legumbresluengo.com/curiosidades-legumbres/

Zaragoza, S. (27 de enero de 2021). eresmamá. Recuperado el 8 de febrero de 2021, de https://eresmama.com/curiosidades-legumbres-no-sabias/

 

 

 

ENLACES DESTACADOS:

ROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Kit Digital