Codigo Bono Sin Deposito Casino Liberty Slots Casino es un increíble sitio web de juegos que puede darle vida a su rutina. Como Ganar Jugando Craps Poco a poco, los jugadores comenzaron a clasificarse de acuerdo con sus niveles de habilidad, y poco a poco, estas competiciones comenzaron a organizarse más. Ignition Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
¡Hola chicos y chicas!
Acabamos de empezar el año y ya os estamos hablando del 2020… Pues sí, pero es que nos parece muy importante contaros, que por si no lo sabíais ya, La ONU ha proclamado el año 2020 como el Año de la Sanidad Vegetal.
Y aunque imaginamos que la mayoría lo sabéis, no esta de más recordar qué es la Sanidad Vegetal: “El conjunto de las acciones encaminadas a controlar la acción de los agentes patógenos, ya sean anteriores o posteriores a la acción de estos, es lo que se conoce como protección de cultivos. Un paso más allá de la protección de cultivos se encuentra el concepto de sanidad vegetal que estaría más relacionado con la preservación de la salud de las plantas que con el tratamiento de la enfermedad.” (Editorial Síntesis, 2017)
Mapa conceptual de la Sanidad Vegetal. Publicado en “Principios de la Sanidad Vegetal” (Editorial Síntesis, 2017)
La FAO nos dice que hasta un 40% de cultivos alimentarios del mundo se pierden cada año debido a las plagas. Por eso, resulta de vital importancia impulsar plantas saludables, tanto para la opinión pública como para los responsables de las políticas. “Solo en términos económicos, las enfermedades de las plantas cuestan a la economía mundial cerca de 220 000 millones de dólares EEUU anuales y los insectos invasores unos 70 000 millones.” Señala en su web la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Esta iniciativa es fundamental para destacar la importancia de la salud de las plantas en la mejora de la seguridad alimentaria así como en la protección del medio ambiente y la biodiversidad y para impulsar el desarrollo económico y la investigación.
En la sección noticias, de la página web de FAO explican que ya hay prevista una conferencia el año próximo sobre el tema. Finlandia fue el primer país que propuso el 2020 como año de la Sanidad Vegetal.
María Helena Senedo, directora general adjunta de FAO decía que: “A pesar del creciente impacto de las plagas y enfermedades de las plantas, los recursos para abordar el problema son escasos. Esperamos que este nuevo Año Internacional de Sanidad Vegetal -añadió- propicie una mayor colaboración mundial para apoyar las políticas de sanidad vegetal a todos los niveles, lo que contribuirá de forma significativa a la Agenda de Desarrollo Sostenible“.
Así pues, es de celebrar que al año que viene se resalte la importancia que tiene la Sanidad Vegetal en nuestras vidas. Iremos contándoos más conforme se acerque la fecha. Mientras tanto, si deseáis tener más información, podéis consultar las páginas que os citamos en la webgrafía y seguro que a lo largo del año hay más noticias relacionadas con el tema.
¡Hasta la semana que viene!
Webgrafía|
Colegio Oficial de Agrónomos de Albacete. (11 de enero de 2019). agronomosalbacete. Recuperado el 23 de enero de 2019, de https://www.agronomosalbacete.com/fao-2020-ano-de-la-sanidad-vegetal/
Editorial Síntesis. (2017). Síntesis. (J. L. Llorens, Ed.) Recuperado el 23 de enero de 2019, de https://www.sintesis.com/data/indices/9788490774618.pdf
FAO. (s.f.). FAO. Recuperado el 23 de enero de 2019, de News: http://www.fao.org/news/story/es/item/1175494/icode/
Mercacei. (28 de diciembre de 2018). Mercacei. Recuperado el 23 de enero de 2019, de https://www.mercacei.com/noticia/50003/actualidad/la-onu-proclama-2020-como-el-ano-internacional-de-la-sanidad-vegetal.html