Poker en tucuman.

  1. Juegos Casino Gratis Sin Registrarse: Sin embargo, hay muchos más detalles y características específicas de los juegos de carreras de caballos, así que tenga cuidado y lea todas las pautas correctamente.
  2. Premio Mayor Ruleta - Echaremos un vistazo en profundidad en esta pieza.
  3. Como Jugar Al Benson Casino: Asegúrese de que el requisito de juego sea lo más pequeño posible antes de elegir un trato.

Es posible ganar ala ruleta.

Tragaperras Online Jin Qian Wa
Por último, muchos casinos ofrecen bonificaciones para los jugadores que utilizan transferencias bancarias para financiar sus cuentas, lo que puede aumentar aún más sus ganancias.
El Mejor Casino Cripto Vip
Pero con tanta información disponible en línea, no hay razón por la que, con un poco de tiempo y esfuerzo, no pueda llevar a cabo su propio análisis.
Los juegos populares en este momento incluyen Donuts, Eye Of Horus, Lightning Roulette, Diamond Mine MegaWays, The Final Countdown y Golden Colts.

Casinos en orlando florida.

Jugar Gratis Online Blackjack
Coleccionar es una forma de ganar dinero extra en este momento.
Casino En Calafate Argentina
Ya hemos mencionado a Caroline Beasley por su papel en convertirse en la primera mujer en ganar una carrera en el Festival de Cheltenham, pero merece mucho más crédito que eso.
Tragamonedas Con Bonus Online Gratis

Logo Aprose

Edición genética ¿qué supone para la agroalimentación?,    25/06/20

Hola chicxs:

 

Ayer asistimos a un webinar organizado por ANOVE y APAE que se titulaba ¿Edición genética que supone para la agroalimentación?

 

Seguro que muchos de vosotros habéis oído hablar de los OMG’s, el CRISPR, la biotecnología, la mejora vegetal…Pero son conceptos, que para las personas que no están en el fondo de la cuestión a veces se diluyen o entremezclan. Por este motivo, en el webinar de ayer, expertos en materia querían esclarecer algunas cuestiones que nos parece oportuno citar aquí.

 

Según la Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión (INCyTU) la edición genética es una técnica que permite cambiar, añadir o quitar segmentos de ADN para modificar de forma precisa su secuencia, cambiando así las características de un organismo.  Esta técnica esta permitiendo un avance muy importante en la mejora de variedades y países como Argentina, Australia o Estados Unidos ya lo están poniendo en práctica. Sin embargo, la normativa de la Unión Europea equiparó la edición genética a la modificación genética creando una clara desventaja competitiva respecto a países terceros como ya expresamos en su día en este post

 

Sin embargo, una reciente publicación de la estrategia comunitaria Farm to Fork (De la Granja a la mesa) ha incluido un estudio por parte de la Comisión Europea para determinar “si la situación actual es adecuada o es necesario hacer cambios normativos” para que las herramientas CRISPR sean tratadas de forma distinta a los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), señala este artículo de Interempresas .

 

Por si no lo tenéis claro, la edición genética se diferencia de los organismos modificados genéticamente en que se reescribe el código genético de la planta para darle un rasgo determinado, en vez de alterarlo al introducir genes de otras especies para lograr una cualidad específica (OMG). Por eso, fue especialmente polémica la decisión que tomó la Unión Europea en su día. 

 

En este contesto es por lo que ANOVE y APAE decidieron realizar el webinar, con el objetivo de acercar estos conceptos a los periodistas agroalimentarios y para explicar también la utilidad de esta técnica para los mejoradores (o breeders) de especies vegetales. La moderadora del mismo fue la periodista agroalimentaria Elisa Plumed y los ponentes Pere Puigdomènech- profesor e investigador del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG), Pedro Gallardo-vicepresidente de ASAJA y presidente de ALAS y Jesús Abad- responsable del programa global de mejora del pepino en Syngenta. Como representante de ANOVE contaron con Esteban Alcalde que abrió la sesión.

 

Una imagen del webinar. Arriba, Pedro Gallardo y Jesús Abad. Abajo: Pere Puigdomènech, Elisa Plumed y Esteban Alcalde

 

Como resume el citado artículo de Interempresas  “la edición genética no va a encarecer la producción agrícola, sino todo lo contrario. Los cultivos hortícolas y luego los anuales como cereales y oleaginosas serían los que primero la adoptarían“.

 

En una de las intervenciones, Pedro Gallardo habló del gasto en alimentación en Europa mucho menor hoy que en los años 60 y argumentó que esto no se podrá mantener sin una agricultura cuya sostenibilidad económica y medioambiental que aproveche todos los recursos que brinde la tecnología.

 

Para Jesús Abad “nuestro trabajo como mejoradores consiste en ofrecer la mayor variedad posible de opciones para responder a todas las necesidades que puedan surgir“, en referencia a las ventajas que podría deparar la tecnología CRISPR en Europa.

 

En definitiva este webinar fue una oportunidad para entender con mayor claridad las técnicas de edición genética y abrir un debate sobre la importancia de que la Unión Europea cambié de planteamiento, pues mientras impere la normativa vigente, las empresas obtentoras, los productores y por ende los agricultores europeos estarán en desventaja competitiva frente a otros países.

 

 

Webgrafía utilizada|

  • De Vega, Alejandro. La evolución de la mejora vegetal en Europa: Estamos ante un cambio de rumbo (23/06/2020). Consultado el 24/06/2020. Recuperado de https://www.interempresas.net/Grandes-cultivos/Articulos/307437-Edicion-genetica-ANOVE-APAE.html
  • ANOVE. Informe. Obtención Vegetal y desarrollo agrario (junio 2020)

 

 

ENLACES DESTACADOS:

ROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Kit Digital