Lista lotería nacional del jueves.

  1. Tragaperras Online Sin Deposito: Tan inspirados que creemos que cualquiera puede ganar la lotería.
  2. Hay Casino En Corrientes - El emocionante casino comparte la opinión de que la mejor publicidad la hacen sus jugadores, jactándose de victorias.
  3. Tragaperras Online Fishin Frenzy Power 4 Slots: Estamos muy contentos de fortalecer aún más nuestra relación con BPlay, llevando nuestra oferta de deportes virtuales en vivo en la provincia de Santa Fe y en Paraguay.

Casinos en línea en méxico.

Descargar Aplicacion Para Maquinas Tragamonedas
Siga el blog de noticias de Casino Billions y obtenga las últimas noticias y actualizaciones sobre casinos en línea, incluidos los casinos terrestres de Goa, la regulación y las noticias de entretenimiento.
365 Vivo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Con tantas plataformas nuevas que ofrecen posibilidades tan emocionantes y estudios de juegos que empujan los límites de lo que es posible, los casinos en línea están listos para los próximos años explosivos.
En lo que respecta a Barcrest, tienes Rainbow Riches, que se encuentra entre las tragamonedas británicas más queridas de todos los tiempos.

Como amañar bingo.

Casino Sevilla Jueves
Hay varias formas en que un juego puede diferir de la configuración clásica.
Syndicate Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Depende de usted decidir qué bono de casino en línea con dinero real sin depósito en Canadá se adapta mejor a sus necesidades.
Jugar Gratis Bingo Sin Registrarse Ni Descargar

Logo Aprose

APROSE: MÁS DE 60 AÑOS TRABAJANDO PARA INCREMENTAR EL USO DE SEMILLA CERTIFICADA (ESPECIAL 300 REVISTA TIERRAS),    21/09/21

Buenos días:

La Revista Tierras ha llegado a su número 300 y ha preparado una edición en la que intentamos imaginar cómo va a evolucionar la agricultura en los próximos años con la ayuda de algunos de los mejores expertos, empresas y organizaciones del sector. Desde el principio nuestra asociación quiso participar en este acontecimiento especial y hoy queremos compartir por aquí nuestro artículo escrito por Antonio Jiménez, presidente de APROSE.

 

APROSE: MÁS DE 60 AÑOS TRABAJANDO PARA INCREMENTAR EL USO DE SEMILLA CERTIFICADA

 

La Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) lleva más de 60 años promocionando el uso de Semilla Certificada y reivindicando el papel de los productores de Semilla en este aspecto y en su labor introduciendo y desarrollando nuevas variedades en el mercado para ofrecer la mejor semilla a los agricultores.

En los últimos años, hemos fortalecido nuestra Asociación con la incorporación de una Secretaría Técnica representada por María Teresa Ruíz Maeso y de un Departamento de Comunicación con Elisa Bagüés García como responsable.

Elisa Bagüés y M. Teresa Ruiz en la carpa de Semilla Certificada de unas Jornadas GENVCE.

 

 

Con el trabajo y esfuerzo realizado por las diferentes Juntas Directivas y la Secretaría a lo largo de los años, hemos alcanzado importantes hitos, entre los que me gustaría destacar el crecimiento del uso de semilla certificada a través de la promoción de sus beneficios en iniciativas tales como por ejemplo la celebración del I Symposium de Productores de Semillas en Córdoba o la divulgación en redes sociales. En este sentido, se ha logrado una mayor efectividad y mejor servicio a nuestros asociados en todo lo que atañe a la producción y promoción de la semilla certificada.

 

Justo Gutiérrez, presidente del grupo de Cereales, Oscar Lanzaco, videpresidente y Juan Antonio Pérez, secretario General en una reunión de Junta Directiva. A. Jiménez escribe: “Con el trabajo y esfuerzo realizado por las diferentes Juntas Directivas y la Secretaría a lo largo de los años, hemos alcanzado importantes hitos, entre los que me gustaría destacar el crecimiento del uso de semilla certificada a través de la promoción de sus beneficios en iniciativas tales como por ejemplo la celebración del I Symposium de Productores de Semillas en Córdoba o la divulgación en redes sociales. En este sentido, se ha logrado una mayor efectividad y mejor servicio a nuestros asociados en todo lo que atañe a la producción y promoción de la semilla certificada.

 

 

Asimismo, hay que resaltar el incremento del número de asociados y la creación y consolidación del Grupo de Hortícolas.

En este tiempo, APROSE ha conseguido una representación mayor en el sector participando en GENVCE, grupos operativos (leguminosas, consumo humano) y en diferentes grupos de trabajo (como la norma calidad trigo blando), interprofesionales (INCERPHAN, ESPALGODÓN), OPAS y tareas de coordinación con otras organizaciones como ANOVE.

Además, hemos avanzado en las relaciones con la Administración Central en asuntos relevantes como la nueva PAC, eco-esquemas, regulación de productos fitosanitarios (especialmente los que afectan al tratamiento de semillas), Plan Proteico, Registro de Operadores Material Vegetal, etc. y en la relación con organismos responsables del control de material vegetal en las distintas CC.AA. También, se han intensificado las relaciones con organismos internacionales (ESA, ISF), en especial a través de la participación junto a ANOVE en la organización del Congreso Mundial de la ISF en Barcelona, pospuesto para 2022.

En un mundo creciente con una superficie arable cada vez más reducida, el sector semillista ha sido y es determinante en la mejora de la agricultura y especialmente en la producción de cultivos. Son muchos los logros obtenidos, resistencias a plagas y enfermedades, mejora de las características de los productos obtenidos en las cosechas, tolerancias a todo tipo de estrés abiótico, incrementos en la producción; pero son también muchos los retos que se nos presentan. Por eso, en APROSE miramos al futuro y nos fijamos varios objetivos:

·        El primero y más importante es continuar esforzándonos en concienciar, al agricultor y al consumidor final de la cosecha obtenida, del uso de Semilla Certificada. Es un producto estandarizado que se produce con unos parámetros mínimos establecidos en los reglamentos técnicos y con la supervisión de un organismo oficial. De esta forma, se garantiza al agricultor una semilla con unas características mínimas de germinación, pureza varietal, pureza específica y con tratamientos fitosanitarios que impidan la transmisión de enfermedades por semilla.

·        Sensibilización al consumidor final de la cosecha obtenida por el agricultor.  El consumidor final debe ser riguroso en exigir trazabilidad desde el origen, y sólo la Semilla Certificada puede garantizar dicha trazabilidad, asegurando el origen de la cadena agroalimentaria, la cual empieza por la semilla.

·        Continuar el esfuerzo en el uso del empleo de la tecnología más avanzada en las plantas de selección, tratamiento y envasado de Semilla Certificada. Los avances en digitalización de procesos y en la maquinaria empleada en la selección y tratamiento, garantizan la pureza, la trazabilidad y el manejo minucioso de un producto tan importante como la Semilla Certificada. Todo el esfuerzo empleado en la modernización de las plantas de selección y envasado, ha dado como resultado poner en manos del agricultor una Semilla Certificada de alta calidad a un precio altamente competitivo.

Según la FAO: “la innovación varietal ha contribuido más que todos los demás factores de producción”. Por tanto, desde APROSE, nuestra labor se focaliza en seguir el esfuerzo para “Innovar desde la Semilla”, en poner en manos del agricultor la mejor herramienta que se adapte a las características de su explotación, o sea, en poner en manos del agricultor la mejor Semilla Certificada.

Antonio Jiménez, presidente de APROSE firma el artículo.

 

Esta ha sido nuestra contribución al especial de la Revista Tierras que podéis leer entero en este enlace. Desde APROSE aprovechamos para dar la enhorabuena a la revista por llegar a esa cifra y contribuir a divulgar y poner en valor la agricultura española.

 

Próxima semana

No os perdáis nuestro post de la próxima semana donde compartiremos los catálogos de nuestros asociados.

ENLACES DESTACADOS:

ROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Kit Digital