Maquinas de casino en costa rica.

  1. Bingo Gratis App: Disfruta jugando a la tragamonedas Jungle Stripes de la categoría de dinero real de SlotsMates, ya que el sitio ofrece una gran variedad de títulos de juegos.
  2. Casinos Online Lista - Todas las diferentes soluciones de retiro incluyen Transferencia Bancaria, Neteller, Skrill y Visa.
  3. Estrategias De Marketing Casinos: Los sitios que no son de GamStop UK son una manera fácil de sortear las restricciones que le impone el esquema de autoexclusión de GamStop.

Mejores maquinas para jugar en casino.

Como Ganar A Los Tragamonedas
Los juegos de casino móviles en Casino Max son proporcionados por la plataforma móvil RTG, que tiene una gran selección de las mejores tragamonedas móviles, Blackjack, Ruleta y juegos de Video Póker.
Apuesta Ruleta Tipos De Apuestas
Esto también se puede jugar en equipos con un sistema de puntos.
Jugar juegos de mesa mejorará en gran medida su experiencia de casino y no son tan difíciles como parecen.

Casinos online en español.

Fuerteventura Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
El número de nuevos casinos en línea que Canadá ofrece en línea ya es astronómico, y todavía tiene un aumento constante y continuo.
Tragamonedas Gratis
Con la posibilidad de volver a disparar la característica, te da muchas oportunidades de ganar los tesoros del faraón..
Mejores Bonos Casino Online

Logo Aprose

“Desarrollar variedades vegetales mejoradas es una necesidad fundamental de toda empresa productora” Bibian Castro, presidente del grupo de Obtentores de APROSE,    29/01/21

Hola chicxs:

El pasado mes de octubre Miguel Ángel Molina, presidente del Grupo de Obtentores, se despidió de una larga trayectoria laboral para comenzar su jubilación y cedió el testigo a Bibian Castro, director de producción de la empresa Eurosemillas.

Pasado un tiempo de su nombramiento, queremos charlar con él para que lo conozcáis y para que nos comente su perspectiva en el tiempo que lleva ocupando el cargo de presidente.

 

Antes de comenzar, ¿podrías hablarnos Bibian un poco de tu trayectoria profesional?

Muchas gracias por la oportunidad que me da APROSE para presentarme a través de este blog;  Mi trayectoria profesional siempre ha estado ligada a Eurosemillas SA; a los pocos días defender el proyecto fin de carrera comencé mi singladura en el grupo Eurosemillas (allá por 1999); empecé de comercial en compras de materias primas (algodón y girasol) y ventas de semillas de las especies que nuestra Entidad representaba por aquel entonces. Poco después me nombraron responsable de semillas de cereales, leguminosas, forrajeras y textiles entre otras especies y siempre  con el objetivo claro de  nuestra Entidad como obtentor y productor, de poner a disposición del  agricultor una semilla selecta, de calidad y variada.

 

¿Cuál fue tu primer contacto con APROSE?

Hace ya mucho tiempo, cuando Don Domingo Soto (D.E.P) Secretario General de APROSE, se puso en contacto con nuestra Entidad y luego en mi persona para impartir varios cursos juntos con otros asociados en el centro nacional de capacitación de San Fernando de Henares, “Las Semillas en España: Producción y Comercio”

También formé parte de la Comisión Nacional de Evaluación de la OEVV en  representación de APROSE, dentro del grupo de Oleaginosas, también dentro del grupo de Arroz y Quinoa.

 

Para aquellos que nos sigan y no estén en la asociación, podrías explicar ¿Cuál es el objetivo del grupo de obtentores en APROSE?

A principios de la historia el hombre seleccionó y conservó semillas o plantas de especies que ofrecían una fuente segura de alimento. Los agricultores innovadores se dieron cuenta de que se podía lograr un progreso considerable mediante la selección sistemática, lo que se tradujo en el arte del fitomejoramiento.

El desarrollo de variedades de plantas nuevas y mejoradas beneficia a la economía al aumentar la comerciabilidad de los cultivos y mejorar los ingresos rurales y el desarrollo económico general. Además, favorece el medio ambiente al aumentar la productividad y minimizar el uso de la tierra y otros recursos escasos, y beneficia a la sociedad en general al proporcionar una mejor calidad de los productos.

Por lo tanto el objetivo fundamental es establecer un sistema eficaz de protección de las obtenciones vegetales  que fomente el desarrollo de nuevas variedades vegetales e impedir que otros se beneficien del trabajo que lleva detrás con un marco jurídico y una estructura administrativa para su control.

El objetivo fundamental del grupo de obtentores es establecer un sistema eficaz de protección de las obtenciones vegetales  que fomente el desarrollo de nuevas variedades vegetales e impedir que otros se beneficien del trabajo que lleva detrás con un marco jurídico y una estructura administrativa para su control.

 

¿Por qué decidiste presentarte como presidente de grupo?

Fue el anterior Presidente del Grupo de Obtentores D. Miguel Ángel Molina me comentó, que ante la proximidad de su jubilación iba a poner a disposición de la Junta Directiva y del Grupo de Obtentores su puesto como Presidente y me iba a proponer como nuevo Presidente del Grupo; siguiendo lo estipulado en los Estatutos de la Asociación D. Miguel Ángel procedió de esa manera y traslado su proposición a la Junta Directiva de APROSE mi nombramiento, tras una consulta a todos los Asociados, la Junta Directiva, en nombre del Grupo de Obtentores me proclamó como nuevo Presidente sin haber ninguna opinión en contra de ningún otro asociado, desde aquí quiero agradecer por tanto al anterior Presidente del Grupo, así como al Presidente de Aprose y toda la Junta Directiva la confianza depositada en mi persona.

 

Eurosemillas, la empresa donde trabajas, cumplió recientemente 50 años y en la actualidad es ejemplo en innovación y obtención vegetal ¿Cómo vas a trasladar tu experiencia en esta empresa al grupo de obtentores de APROSE?

Eurosemillas fue constituida en el año 1969 como empresa productora de semillas selectas, a la que se fue añadiendo entre otras actividades la obtención de fibras de algodón y la extracción de aceites de semillas.

Las principales actividades se basan en el desarrollo de innovaciones tecnológicas y la internacionalización de la empresa y su desarrollo en más de 30 países.

 

El desarrollo e investigación de nuevas variedades requiere de importantes esfuerzos (de tiempo, económicos, recursos humanos, etc..); proteger e incentivar esos esfuerzos, que permitan encontrar un equilibrio entre los beneficios que los agricultores y toda la sociedad reciben de esta actividad de forma que se permita recuperar las inversiones realizadas y se asegure el progreso sostenible de la agricultura; por tanto desde nuestra experiencia reforzar un sistema eficaz de protección de esas obtenciones vegetales.

 

En España no hay muchas empresas nacionales que sean obtentores ¿A qué crees que se debe?

En España gracias a la tecnología moderna y al desarrollo continuo, el tiempo para desarrollar nuevas variedades se ha reducido significativamente. Sin embargo, todavía se necesitan varios años de cruce y selección para desarrollar una nueva variedad vegetal, por tanto ese enfoque costoso y que requieren recursos que no están disponibles para todas las empresas y requiere mucho tiempo e inversiones elevadas y con objetivos a largo plazo.

 

“La obtención vegetal ha demostrado ser uno de los medios más eficientes para incrementar la productividad, mejorar la calidad y los valores nutricionales, así como para resolver problemas como enfermedades, plagas, escasez de agua y otras limitaciones del entorno a las que nos enfrentamos en los últimos años debido al cambio climático.

 

Qué consejo le darías a una empresa productora que esté pensando convertirse en obtentora

Mi consejo es claro, desarrollar variedades vegetales mejoradas es una necesidad fundamental de toda empresa productora. La obtención vegetal ha demostrado ser uno de los medios más eficientes para incrementar la productividad, mejorar la calidad y los valores nutricionales, así como para resolver problemas como enfermedades, plagas, escasez de agua y otras limitaciones del entorno a las que nos enfrentamos en los últimos años debido al cambio climático. Entre la década de los sesenta y el año 2000, los incrementos de productividad han sido espectaculares en todos los cultivo, resultado de la innovación que promueven las empresas obtentores. Además, las obtenciones vegetales ofrecen a los agricultores diversas opciones que pueden mejorar su acceso a los mercados nacionales e internacionales

 

Y por último ¿por qué los obtentores deberían estar en APROSE?

Como hemos comentado anteriormente los obtentores necesitamos de un sistema eficaz de protección de las obtenciones vegetales y nada mejor que estar representado a través de esta Asociación (APROSE), para poder ejercer los derechos de propiedad sobre sus variedades vegetales, asegurando el respeto a los derechos de los obtentores y su retribución por todo el esfuerzo de investigación, selección y desarrollo efectuad

“Los obtentores necesitamos de un sistema eficaz de protección de las obtenciones vegetales y nada mejor que estar representado a través de APROSE, para poder ejercer los derechos de propiedad sobre sus variedades vegetales, asegurando el respeto a los derechos de los obtentores y su retribución por todo el esfuerzo de investigación, selección y desarrollo efectuado”

 

 

Agradecimiento a los medios|

Como siempre, queremos destacar los medios que han contribuído a difundir la noticia del nombramiento de Bibian.

 

Agrodigital: Bibian Castro, nuevo presidente del Grupo de Obtentores de APROSE

Agronews Castilla y León:“El desarrollo de variedades nuevas y mejoradas beneficia a la economía al aumentar la comerciabilidad de los cultivos y mejorar los ingresos rurales y el desarrollo económico general.” Bibian Castro, nuevo presidente del Grupo de Obtentores de APROSE

Diario del Campo: Bibian Castro, nuevo presidente del Grupo de Obtentores de APROSE

E-Comercio Agrario: Bibian Castro, nuevo presidente del Grupo de Obtentores de APROSE

 

ENLACES DESTACADOS:

ROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Kit Digital