Hola a todxs!
En el post de hoy queremos entrevistar a una empresa que ha facilitado el trabajo a las empresas productoras de semilla… Hablamos de la Consultora AYANET TIC y de NutriNAV, el software específico para certificadoras de semillas que en tan solo 6 años ha pasado de ser, tan solo un proyecto, a convertirse en uno de los principales softwares de gestión para este sector.
En la actualidad, NutriNAV está presente en más de 200 cooperativas, empresas y almacenes por toda la geografía Nacional. Hablamos con su Director General D. Juan Carlos Marín.
Es un sector al que le tenemos un especial cariño por muchos motivos, fue donde nos desarrollamos profesionalmente tanto Pepa Mallor, directora de NutriNAV, como yo.
El sector agroalimentario es muy atractivo porque es uno de los más importantes de nuestro país en aportación al PIB, en número de cooperativas, empresas y en el empleo de personas.
En un estudio de mercado que realizamos en el año 2012 se evidenció que el 85% de las cooperativas y un 60% de las empresas agroalimentarias trabajan con un software obsoleto que, si bien le sirve para el trabajo de cada día, no le ayuda a la gestión de la información y a la toma adecuada de decisiones.
Con los resultados del estudio de mercado nos reunimos con los principales representantes del sector: Cooperativas Agroalimentarias, asociaciones sectoriales y múltiples empresas y cooperativas. Vimos que había buena aceptación en que llegara una solución como la nuestra. A partir de ese análisis de necesidades creamos la solución NutriNAV que contempla toda la cadena de valor, producción, transformación y distribución.
El instituto internacional San Telmo, consciente de la necesidad de que las empresas realicen la transformación digital de sus negocios, creó el Centro de Investigación TEDE “Transformación y Estrategia digital de empresas”.
NutriNAV participó desde el principio como Empresa Asociada, aportando su conocimiento del sector agroalimentario y su experiencia en la introducción de tecnologías en las empresas del sector agroalimentario.
Para nosotros es un orgullo que las empresas del actual y del anterior presidente de APROSE trabajen con NutriNAV, DAFISA Y Agromonegros. Además contamos con las cooperativas certificadoras de semillas de Zuera, Sádaba, Ejea de los caballeros, Agroquivir, Garlan, Copiso y empresas como la Bernardona, Cereales Jomarpe, Sat. San Antonio, Agrontenica del Alamillo, Interagreisa, etc.
En 2017 se abrió la delegación de Sevilla para dar servicio a Andalucía y Extremadura. Actualmente NutriNAV tiene presencia física en el Valle del Ebro, Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Levante, cubriendo así todo el territorio nacional.
En 2017, Ayanet abrió la delegación de Sevilla. En la foto podéis ver a Daniel Cintado, Director de la misma y que presentó NutriNAV en nuestro I Symposium de Productores de Semilla Certificada en el que Ayanet fue patrocinador.
Lo primero, sin duda, el equipo humano que integra el proyecto, con amplia experiencia en dar soluciones para el sector cooperativo y agrario.
En segundo lugar, el desarrollar NutriNAV sobre el ERP de Microsoft, Microsoft Dynamics 365 Business Central, más conocido NAVISION. Microsoft invierte constantemente en todos sus productos y, aproximadamente cada año, proporciona una versión con mejoras tecnológicas, funcionales, legales y ergonómicas, lo que nos permite a nosotros dedicar nuestras inversiones solo a las necesidades del sector.
En tercer lugar, pero no menos importante, es el modelo de negocio. Nuestras ofertas tienen un precio conocido que incluye las licencias, la migración de datos, servicios de formación e implantación y nuevas versiones.
Por último, el contenido y la evolución de las nuevas versiones las deciden nuestros clientes a través de la Comunidad NutriNAV, un lugar de encuentro y reflexión, donde los gerentes de las cooperativas deciden las nuevas funcionalidades de NutriNAV.
Continua Pepa: NutriNAV es una solución modular. De base, incluye todas las funcionalidades de un ERP, es decir, compras, ventas, almacenes, producción, contabilidad y finanzas.
En el caso concreto de vuestro sector, NutriNAV gestiona completamente las empresas y cooperativas certificadoras de Semilla. Cubre el proceso de certificación de semilla, generación de etiquetas, trazabilidad, seguimiento de siembras y fincas, cuadernos de campo, gestión de fitosanitarios, evolución de cultivos, control de costes y liquidaciones de agricultores.
Otros sectores a los que NutriNAV les ofrece una solución completa, son las cerealistas, forrajeras, deshidratadoras de alfalfa, fábricas de pienso y piensos medicamentosos, frutas y hortalizas, frutos secos, almazaras y conservas, 4ª y 5ª gama.
Por una parte, evolucionar con el sector acompañando a las cooperativas y empresas agroalimentarias en todo lo que se vaya necesitando: La transformación digital, agricultura 4.0, inteligencia artificial, mejora en la toma de decisiones, herramientas colaborativas, etc.
Por otra parte, desarrollar nuevas soluciones. Hemos realizado el estudio de mercado del sector ganadero: porcino de capa blanca, madres e ibérico, vacuno de carne y de leche.
Parte del equipo de AYANET Tic en el ENOC 2019
En fin chicos, si estáis buscando un software adaptado a vuestras necesidades, ya conocéis una solución específica para este sector.
¡Hasta la semana que viene!