¡Buenos días!
Después del puente, venimos con las pilas puestas y con ganas de seguir presentando a socios de APROSE. Hoy es el turno de Agroquivir.
Agroquivir es una cooperativa de 2º grado fundada en el 2002 y ubicada en Los Palacios y Villafranca, en Sevilla. Nos responde a la entrevista su responsable de Producción de Semillas Certificadas, Andrés Rodríguez Jiménez.
1. ¿Cuál es la actividad principal de su empresa? ¿Cuántos años lleva en funcionamiento?
Como cooperativa de segundo grado desarrollamos y participamos en negocios agroindustriales relacionados con los forrajes (producción, planta deshidratadora y comercialización) a nivel nacional e internacional; algodonera (desmotadora), distribución de inputs agrícolas y centro de selección de semillas de cereales y leguminosas.
2. ¿Cuál es su función principal en la empresa? ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en ella?
Soy el director del centro de selección de semillas y estoy en la empresa desde mayo de 2013, año en el que la empresa se inició como productora de semillas al adquirir las instalaciones de Agrar Andalucía, S.L.
Algunos miembros del equipo de Agroquivir. Pueden consultarse en su página web.
3. ¿Cómo conoció APROSE?
Conozco a Aprose desde épocas anteriores de mi vida profesional en semillas de Remolacha (KWS desde 1992 a 2007) y de allí me llegaron referencias de la Asociación.
4. ¿Por qué decidieron ser socios?
Creemos necesario tener la posibilidad de compartir nuestras inquietudes, problemas, etc, propios de nuestra actividad con otras compañías del sector y nos pareció que APROSE podría ser el medio adecuado.
5. ¿Qué le diría a alguien que esté pensando asociarse a APROSE?
Que es una asociación que representa a la mayoría del sector y por tanto es el mejor vehículo para luchar en la consecución de objetivos comunes a todas la empresas semillistas.
6. Un mensaje a aquellos que dudan de las ventajas de la Semilla Certificada
Que usar semilla certificada es usar semilla con un mínimo de garantías obligatorias oficiales. Que la semilla no certificada no tiene garantías normalizadas, su garantía es cuestión de fe, por tanto usar semilla certificada es hacerlo bien.
Esperamos que os haya gustado la entrevista. Recordad que podéis seguirnos en Facebook, Twitter y YouTube.
¡Hasta el próximo miércoles!