La agricultura del siglo XXI enfrenta retos fundamentales: garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la sostenibilidad y cumplir con un marco legal cada vez más exigente. Dentro de este contexto, el uso de semilla certificada se presenta como una solución indispensable para garantizar cultivos de calidad, trazabilidad y sostenibilidad.
Sin embargo, recurrir a semilla de curso no legal es una práctica que, además de comprometer la calidad del cultivo, constituye una infracción grave penada por la ley. En este artículo, explicamos por qué la semilla certificada es la mejor opción, qué implica el grano acondicionado y cómo se aplica la excepción del agricultor.
La semilla certificada es el resultado de un proceso controlado que asegura:
La legislación española y europea permite, además del uso de semilla certificada, dos opciones específicas bajo ciertas condiciones:
El grano acondicionado es el resultado de procesar y limpiar grano en almacenes autorizados dados de alta en el Registro de autorizaciones de servicio de acondicionamiento de grano y con la autorización en vigor, y sin que el almacén acondicionador adquiera derecho sobre el grano. Este proceso está permitido si:
Excepción del agricultor
La excepción del agricultor, regulada por el Reglamento (CE) nº 2100/94, permite a pequeños agricultores reutilizar semilla cosechada sin necesidad de pagar regalías adicionales, siempre que cumplan las siguientes condiciones:
Estas alternativas pueden resultar más económicas a corto plazo, pero ninguna ofrece los estándares de calidad y garantía que proporciona la semilla certificada.
¿Sabías que el uso de semilla de curso no legal puede sancionarse gravemente? Consulta con APROSE y asegura la legalidad de tus cultivos. Imagen: Pixabay.
El uso de semilla de curso no legal, obtenida sin control ni autorización, representa una mala praxis agrícola, con las siguientes consecuencias:
En APROSE trabajamos para sensibilizar al sector agrícola sobre la importancia de la semilla certificada, no solo como garantía de calidad, sino también como una herramienta para asegurar la sostenibilidad y legalidad de la producción.
👉 Recuerda: el uso de semilla certificada no solo es una buena práctica agrícola, sino también un compromiso con el futuro del sector. ¡Elige la calidad y tranquilidad!
Webgrafía consultada