Números lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Fluffy Fairground En Modo Demo: El Mago de aspecto dudoso es el símbolo comodín y cuando aparece en las 25 líneas de apuesta en los carretes 2, 3 y 4, sustituirá a todos los demás símbolos, excepto el scatter del dólar diamante.
  2. Maquina Tragamonedas Juegos - Un beneficio que los usuarios de Android tienen sobre Apple es que los Android funcionan con flash, lo que le permite una selección más amplia de juegos.
  3. Como Jugar Tragamonedas Con Cuenta De Criptomoneda: La variedad de juegos de ruleta presenta diseños únicos destinados a atraer los gustos y preferencias de los diferentes jugadores.

Cual es la mejor aplicacion para jugar al bingo.

Casino Santa Cruz Colchagua
El scatter de geisha, el símbolo 9, el dragón y la máscara solo necesitan dos símbolos para ganar algo de dinero.
Tragaperras Online Power Of Thor Megaways
La última victoria antes de la caída del premio mayor de noviembre se produjo en junio de 2024.
Cómo vincular PayPal con el juego.

Apuestas deportivas o poker.

Casino De Bitcoin Para Ipad
Buscamos licencias legítimas y pruebas de auditoría de terceros para garantizar que los juegos sean justos, así como medidas como el cifrado SSL para mantener su información segura.
Descargar Juego De Casino Ruleta Gratis
La variedad de juegos de máquinas tragamonedas que se ofrecen en Spin Casino es enorme y tiene el potencial de ser algo desconcertante para los nuevos jugadores..
Juego De Maquinas Tragamonedas Gratis

Logo Aprose

VI Jornada de Multiplicadores: En el buen camino pero todavía hay mucho por hacer,    29/03/19

Hola chicos y chicas:

 

Como os dijimos hace unos días en nuestro post, este martes asistimos a las VI Jornadas de Multiplicadores que organiza ANOVE, esta vez bajo el sello de Grano Sostenible. 

 

La Jornada comenzó con unas palabras del Secretario General de ANOVE, Antonio Villarroel que dio paso al primer bloque de ponencias: Informe sobre la certificación de cereales en España:
Situación y evolución. En el mismo intervinieron Javier Álvarez, Luis Fuentes (Técnicos de GESLIVE) y Fernando Bagüés, presidente de nuestra Asociación. Los primeros hablaron de niveles de certificación tanto a nivel nacional como por Comunidades Autónomas y de la situación de los multiplicadores en España. Álvarez explicó que podíamos hablar de un crecimiento anual del 7% en el consumo de Semilla Certificada y que el convenio de Grano Sostenible estaba contribuyendo a mejorar estas cifras pues “Un mayor control del grano acondicionado trae una mayor demanda por parte del agricultor de Semilla Certificada.” Su compañero, Luis Fuentes explicó los niveles de certificación por CCAA y especies, donde destacaba el aumento en el consumo de Triticale, cada vez más demandado por los agricultores. Además, explicó también la situación del sector multiplicador comentando que: “Una cuarta parte de los mulplicadores produce las tres cuartas partes de Semilla Certificada en España.

 

 

Por su parte, Fernando Bagüés intentó analizar la situación de la Semilla Certificada en España acerca de si había faltado o sobrado semilla certificada y a falta de datos concluyentes estimo que se compensaba el efecto entre las especies y ciclos de los que ha podido faltar semilla certificada con las especies y ciclos de los que ha podido sobrar. Además, aunque compartía la alegría de todos los presentes por el aumento de certificación cada año, recordó a los asistentes que todavía estamos en un 35% de certificación y que un 33% del grano no sabemos lo que es. Por ello, elaboró un análisis DAFO en el que analizó las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del sector de la Semilla Certificada.

 

Tras una pausa para el café fue el turno de hablar del control de insectos en almacén. Jesús Cadahía de Bayer, Jorge Aranda de AECPLA y Marise Borja de IBMA fueron los encargados de darlas. Destacar un tema del que se habló bastante, el de resistencia a productos por parte de algunas especies que se ha visto favorecido a lo largo de los años por un uso a veces inadecuado de las dosis que había que aplicar y por el aumento de temperaturas. Especialmente interesante fue la intervención de Marise Borja que habló de controles biológicos.

 

Acercándose el final de la Jornada, fue el turno de la mesa redonda donde intervenían representantes de ANOVE, UPA, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias de España para hablar del convenio de Grano Sostenible. Además APROSE estaba invitada a la misma para aportar ideas como productores de Semilla Certificada. Todos coincidieron en la necesidad del convenio y en que su existencia aumenta también el consumo de Semilla Certificada. Fernando Bagüés por su parte, discrepó de que los productores de Semilla no estuvieran en ese convenio y opinó que hay que seguir por ese camino y que hace falta comunicar aún más las ventajas de Semilla Certificada y defendió la labor de APROSE en ese campo.

 

 

Para finalizar Victor de Felipe del MAPA, presentó la Campaña de Promoción de Semilla Certificada  de la Oficina Española de Variedades Vegetales.

 

Transcurrida la Jornada, se sirvió una comida donde ya es tradicional que asociados de APROSE nos encontremos y aprovechemos de charlar y ponernos al día.

 

Esperamos que os haya gustado el post…¡Para la semana que viene estad atentos porque tenemos noticias!

 

 

 

 

ENLACES DESTACADOS:

ROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Kit Digital